Productos forestales valencianos viajan a la feria de Biocultura de Madrid de la mano de AMUFOR y su proyecto “Del Bosque a tu Casa”.
El proyecto Del Bosque a tu Casa (DBC) ha participado en la feria Biocultura de Madrid, uno de los mayores encuentros de productos ecológicos y consumo responsable de España. A través de su stand, el proyecto ha mostrado al público los resultados y productos que se están desarrollando en los distintos biotipos forestales de España.
En la Comunitat Valenciana, AMUFOR trabaja dos de estos biotipos: uno ubicado en el noroeste de la provincia de Valencia, con epicentro en la comarca de La Serranía, y otro en el territorio del Macizo del Caroche.
La Serranía: el valor de la trufa negra
El biotipo de La Serranía, representado por la trufa negra (Tuber melanosporum), se ha mostrado en la feria a través de trufas frescas recién recolectadas, que han permitido a los visitantes conocer de cerca su aroma característico y comprender el valor gastronómico de este producto forestal no maderable. Estas trufas han sido recolectadas por la Asociación de Truficultores Valencianos (TRUFVAL), con la que AMUFOR colabora para impulsar la truficultura sostenible y el emprendimiento rural en la zona.
El Macizo del Caroche: tradición y sabor con la garrofa melera
Por su parte, el biotipo del Macizo del Caroche ha estado representado por la
garrofa de la variedad melera (Ceratonia siliqua), fruto de gran tradición y arraigo en el territorio valenciano. En el marco del proyecto se han testado diferentes elaboraciones de repostería, panadería y chocolates a base de harina de algarroba, explorando su potencial gastronómico y comercial. Sin embargo, en la feria se han expuesto productos no perecederos, como las vainas frescas de garrofa y un licor artesanal de algarroba elaborado por la Bodega Eras de Chella, obtenido mediante un proceso de destilación ecológica que resalta las propiedades naturales y el sabor único de esta variedad autóctona.
Innovación, sostenibilidad y prevención de incendios
La presencia de Del Bosque a tu Casa en Biocultura culmina un proceso de estudio y análisis del territorio. AMUFOR combina la innovación y la valorización de los productos forestales con la gestión sostenible del entorno y la prevención de incendios, una amenaza recurrente en los montes valencianos.
En ambos biotipos se han recuperado bancales de cultivo abandonados, colonizados por vegetación forestal tras el abandono rural. El objetivo es restaurarlos y devolverles su función productiva mediante nuevas plantaciones de trufa o algarrobo melero. Esta recuperación de la estructura en mosaico típica de los ecosistemas mediterráneos fomenta la biodiversidad, mejora la resiliencia frente al cambio climático y contribuye a reactivar la economía rural.
La visión de AMUFOR siempre ha sido la de combinar la innovación y valorización de estos productos, con la gestión sostenible del entorno forestal y consecuente prevención de incendios forestales, amenaza recurrente en nuestros montes. Por ello, en ambos biotipos se identificaron bancales de cultivo abandonados que habían sido colonizados por la vegetación forestal, fruto del abandono rural y la pérdida de usos tradicionales, con el objetivo de restaurarlos y devolverles su función productiva mediante la implantación de plantaciones truferas o algarrobos meleros.
Diversidad de productos forestales.
Además de los dos frutos que AMUFOR desarrolla dentro del proyecto, en la feria Biocultura también se han presentado otros productos forestales no maderables que forman parte de las líneas de trabajo de Del Bosque a tu Casa. Entre ellos destacan elaboraciones a partir de hoja de olivo, plantas aromáticas y medicinales, infusiones artesanales, productos micológicos, etc. que muestran la diversidad de recursos naturales y el potencial que ofrece nuestro monte.
Así pues, la participación en esta feria permite acercar al público urbano la esencia del proyecto, ofreciendo una muestra tangible del trabajo desarrollado durante los últimos años. El propósito es dar a conocer estos productos del bosque, y mostrar su potencial como motor de empleo, emprendimiento y desarrollo sostenible en los entornos rurales.
El proyecto “Del Bosque a tu Casa” cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
![]()

