
Academia online
Los bosques son el pulmón del planeta, y su cuidado comienza con el conocimiento.
La Plataforma de Formación de AMUFOR es un espacio especializado que ofrece conocimientos clave y herramientas prácticas para la gestión y aprovechamiento sostenible de nuestros montes, la conservación de la biodiversidad, prevención de incendios y mucho más…
Inscripciones abiertas
Estamos trabajando en nuevas formaciones. Mantente atento/a para próximas convocatorias.

A través de este curso te ayudamos a:
- Conocer el valor ambiental, territorial y económico de la trufa negra
- Descubrir canales cortos de comercialización y modelos de negocio alternativos
- Inspirarte con casos de éxito y experiencias reales
- Diseñar propuestas para avanzar hacia una cadena de valor sólida y colaborativa
Este curso se realiza como parte de las acciones del proyecto “Del Bosque a tu Casa” que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Curso mixto: La Trufa Negra como recurso económico en la comarca de la serranía: retos y oportunidades con Del Bosque a tu Casa.
Plazo de inscripción desde el 10 de julio hasta el 31 de julio de 2025
Truficultores, emprendedores rurales, agentes del territorio y público en general interesado en un modelo trufícola con mayor valor añadido y más sostenible
Si ya estás vinculado/a a la trufa o estás pensando en emprender en este sector, este curso es para ti.
Curso de 20 horas de duración
15 horas online con los siguientes temas:
- Contribución de la trufa negra a la resiliencia de los bosques y a la mejora del paisaje en mosaico
- La trufa, su oferta gastronómica, implicaciones en la dinamización turística y refuerzo de la identidad territorial
- Valorización y comercialización de la trufa
5 horas presencial con la asistencia a la jornada: Estructura de comercialización de la trufa negra en la Serranía.
Fecha prevista de realización: entre los meses de julio y septiembre de 2025

A través de este curso te ayudamos a:
- Conocer el potencial ambiental, cultural y económico del algarrobo
- Descubrir nuevas formas de transformación y comercialización de la algarroba
- Explorar ideas innovadoras en panadería, pastelería y otros productos agroalimentarios
- Validar tu idea de negocio y diseñar propuestas viables y sostenibles
- Conectar con experiencias reales y actores del territorio que ya están generando valor con la garrofa
La algarroba puede ser mucho más que un cultivo olvidado: puede convertirse en tu motor para emprender, innovar y cuidar el territorio.
Este curso se realiza como parte de las acciones del proyecto “Del Bosque a tu Casa” que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Curso mixto: Innovación agroalimentaria en torno a la algarroba: retos y oportunidades del bosque a tu casa.
Plazo de inscripción desde el 10 de julio hasta el 31 de julio de 2025
Panaderos y pasteleros del Gremio, emprendedores agroalimentarios, productores, agentes del territorio y público en general interesado en la potencialidad de la algarroba como palanca de emprendimiento y desarrollo local.
Curso de 20 horas de duración
15 horas online con los siguientes temas:
- Contribución del algarrobo a la resiliencia de los bosques
- Valorización agroalimentaria de la algarroba
- Validación comercial y puesta en marcha de la idea de negocio
5 horas presencial con la asistencia a la jornada: Construyendo oportunidades alrededor de la algarroba.
Fecha prevista de realización: entre los meses de julio y septiembre de 2025
Cursos en desarrollo

Curso mixto: Impulso al aprovechamiento agroalimentario de los productos forestales no maderables. Oportunidades para el emprendimiento rural.
Plazo de preinscripción desde el 27 de marzo de 2025 al 28 de abril de 2025
¿Qué vas a conseguir con este curso?
- Descubrir nuevas oportunidades de negocio en torno a los PFNM
- Conectar con expertos, emprendedores y agentes locales que ya están innovando en el sector.
- Aprender estrategias para impulsar iniciativas viables y sostenibles
- Acceder a herramientas prácticas y experiencias reales de éxito.
Si te apasiona el medio rural y quieres transformar el territorio con ideas innovadoras, este es tu momento. Convierte los recursos naturales en tu futuro profesional.
Autónomos/as o trabajadores/as en activo de empresas que en la actualidad están desarrollando actuaciones en torno a los Productos Forestales no Maderables (PFNM) y la Gestión Forestal Sostenible (GFS) en la provincia de Valencia.
Emprendedores/as que estén en fase de desarrollo o análisis de viabilidad de un proyecto empresarial en la cadena de valor de los PFNM y la GFS.
Estudiantes de grado o módulo que estén cursando estudios de índole agroforestal y/o medioambiental.
Agentes de Empleo y Desarrollo Local (AEDL), que en la actualidad estén prestando servicios a municipios de menos de 5.000 habitantes.
Técnicos y munícipes que operan en los territorios GAL de la provincia de Valencia. y AEDL de municipios o entidades supralocales que en su conjunto tengan más de 5.000 habitantes.
Tema 1. La función ambiental de los productos forestales no maderables (PFNM) del monte.
Tema 2. Definición, situación actual, clasificación y descripción por grupos de PFNM
Tema 3. Régimen jurídico y marco regulador para el aprovechamiento de los PFNM, por grupos
Tema 4. Estrategias de diferenciación de los PFNM y su puesta en el mercado.
Tema 5. Los instrumentos técnicos de Gestión Forestal Sostenible (GFS) como base para el aprovechamiento.
Tema 6. La iniciativa emprendedora y el diseño de una estructura empresarial.
Tema 7. Ejemplo práctico de la creación de una empresa en toda su cadena de valor.
Visita 1. Miel y queso: dos tesoros rurales con sabor a tradición.
Visita 2: Trufas, setas y sabores del bosque.
Visita 3. Aromas, tradición y casa sostenible.
Visita 4. Garrofa: del campo a la mesa.
Parte teórica online: del 5 de mayo al 3 de junio 2025
Tutorías online: 28 de mayo y 3 de junio de 2025
Parte práctica presencial (3 sesiones con visita de campo)
Fechas previstas:
5 de junio de 2025 (GAL Turia -Calderona)
12 de junio de 2025 (GAL Rurable)
19 de junio de 2025 (GAL Caroig – Xúquer)
Cursos realizados

Curso Mixto: Impulso a la creación de empresas en la cadena de valor de los biocombustibles sólidos en municipios rurales o en riesgo de despoblación en los territorios GAL de la provincia de Valencia.
Este proyecto, coordinado por la Agencia de Desarrollo Local de AMUFOR, pretende capacitar a personas emprendedoras, técnicos de desarrollo local y responsables municipales que operan en estos territorios para promover que afloren proyectos desde lo local, capaces de contribuir a generar empleo y actividad económica basada en la gestión forestal sostenible y lanzar esta acción formativa mixta.
Tema 1. Cadena de valor del sector de los biocombustible sólidos.
Tema 2. Oferta de biocombustibles sólidos I; biomasas residual agrícola.
Tema 3. Oferta de biocombustibles sólidos II: Biomasa forestal.
Tema 4. Demanda de biocombustibles sólidos en la provincia de Valencia.
Tema 5. Modelos de planes de empresas.
Personas emprendedoras, técnicos de desarrollo local y responsables municipales.
Cerrado

Curso Mixto: Arte rupestre y planes de autoprotección frente a incendios forestales.
Tema 1. El arte rupestre del marco mediterráneo de la península ibérica.
Tema 2. El arte rupestre. Una oportunidad para el desarrollo local.
Tema 3. Marco legislativo para la protección y salvaguarda de los sitios con arte rupestre.
Tema 4. Las agrupaciones locales de voluntarios de Protección Civil.
Tema 5. Planes territoriales
Personas emprendedoras, técnicos de desarrollo local y responsables municipales.
Cerrado

Aprovechamiento agroalimentario de productos forestales ecológicos en zonas de montaña.
Personas emprendedoras, técnicos de desarrollo local y responsables municipales.
Cerrado