AMUFOR

Impulso al aprovechamiento agroalimentario de los productos forestales no maderables.

El proyecto “Impulso al aprovechamiento agroalimentario de productos forestales no maderables para activar empresas en sus cadenas de valor en municipios rurales y en riesgo de despoblación de los territorios GAL de la provincia de Valencia” aborda el reto demográfico y medioambiental que enfrentan las zonas rurales de la Comunitat Valenciana, especialmente en la provincia de Valencia, donde la despoblación es un problema estructural. Esta situación genera desequilibrios territoriales, envejecimiento poblacional, precarización de servicios públicos y mayor riesgo de incendios forestales debido al abandono de los montes.

Para contrarrestar esta problemática, se propone una acción de formación: “IMPULSO AL APROVECHAMIENTO AGROALIMENTARIO DE PRODUCTOS FORESTALES NO MADERABLES (PFNM)”, que busca reactivar la economía rural mediante la explotación sostenible de recursos como plantas aromáticas, resina, setas y miel. Estos productos no solo generan empleo y renta, sino que también contribuyen a la prevención de incendios al mantener los bosques gestionados.

El proyecto se implementará en colaboración con los Grupos de Acción Local (GAL) de la provincia de Valencia:

  1. Turia-Calderona (comarcas como El Rincón de Ademuz y La Serranía).

  2. Rurable (Hoya de Buñol-Chiva, Plana de Utiel-Requena y Valle de Ayora-Cofrentes).

  3. Som Rurals (La Safor, La Costera y Vall d’Albaida).

  4. Caroig-Xúquer (Canal de Navarrés, Ribera Alta y Baixa).

                                                                               

La iniciativa incluirá formación teórica y práctica para emprendedores, Agentes de Desarrollo Local (ADL) y técnicos de los GAL, con el objetivo de fortalecer el tejido empresarial rural.

En definitiva, el proyecto busca frenar la despoblación y promover un desarrollo sostenible mediante la valorización de los recursos forestales no maderables, en coordinación con los actores locales clave.

Financiado por la Diputación de Valencia dentro de la convocatoria de ayudas destinadas a entidades sin ánimo de lucro para proyectos de dinamización socioeconómica, cuenta con un presupuesto de 27.000 €, para la realización de un módulo de formación mixta (online/presencial).

Con un total de 60 horas, esta formación consta de dos bloques teóricos dedicados a:

  • Bloque 1. Análisis integral sobre posibilidades de integración en la oferta agroalimentaria de productos forestales no maderables en zonas de montaña. 
  • Bloque 2. Iniciativa emprendedora

La parte práctica contará con el apoyo de los GAL de la provincia de Valencia y consistirá en la realización de varias visitas a los distintos territorios para conocer diferentes experiencias de aprovechamiento de recursos forestales no maderables.

Más detalle sobre el temario e inscripción en nuestro espacio de formación y en el folleto informativo

Scroll al inicio