AMUFOR

Nuevo curso: Impulso al aprovechamiento agroalimentario de los productos forestales no maderables. Oportunidades para el emprendimiento rural.

Nueva acción formativa para el aprovechamiento agroalimentario de los productos forestales no maderables

Con formato mixto y un total de 60 plazas, se llevará a cabo en el segundo trimestre de 2.025, con la ayuda económica de la Diputación de Valencia y la colaboración de los grupos de acción local de la provincia de Valencia: Rurable, Turia-Calderona, Caroig-Xuquer y Som Rurals, con visitas a estos territorios rurales.

Los Productos Forestales No Maderables (PFNM), son todos los productos y servicios vegetales y animales, excluida la madera, derivados de los bosques. Por ejemplo: frutas, nueces, semillas, aceites, especias, resinas, fibras, ceras, gomas, rizomas, plantas medicinales, plantas ornamentales y otros que son recolectados. Mediante esta iniciativa, se expone el estado actual de los PFNM con énfasis en aquellos que presentan oportunidades reales en nuestro territorio, tratando así de contribuir en la generación de propuestas que impulsen su aprovechamiento sostenible.

Gran parte de los PFNM se consumen en hogares o se venden localmente; otros encuentran mercados de exportación, por lo que representan una fuente de ingreso económico y empleo para habitantes de comunidades rurales, sobre todo para aquéllos más azotados por la despoblación.

AMUFOR atesora algunas experiencias previas en la dinamización de estos PFNM en la provincia, algunos ejemplos los tenemos con la trufa negra y la garrofa melera, a través del proyecto “Del bosque a tu casa” con la Fundación Biodiversidad. Algunos de los resultados serán visitados con esta acción formativa que está diseñada para aquellas personas que en la actualidad han emprendido o han pensado hacerlo, en actividades relacionadas con los sectores agroalimentarios rurales, pero también para técnicos y personal de los ayuntamientos valencianos, todo ello con la intención de conformar estrategias colaborativas entre actores públicos y privados.

Queda abierto el plazo de preinscripción desde el 27 de marzo hasta el 10 de abril de 2025 que debe formalizarse mediante un formulario, para poder acceder a las 15 plazas ofertadas en cada uno de los cuatro territorios GAL de la provincia de Valencia, la selección de alumnos se hará según las bases publicadas.

Puedes encontrar toda la información en el apartado de formación de nuestra página web. 

Scroll al inicio