AMUFOR

Caña rural de la trufa: cultivando oportunidades en comunidad

 

La truficultura se ha consolidado como un sector con gran potencial en la Comunitat Valenciana, pero ¿cómo podemos fortalecer su comercialización y garantizar un futuro más sostenible para los productores?

Organizada por FEVECTA  en colaboración con AMUFOR , oTrufval y el Ayuntamiento de Tuéjar, la “Caña Rural de la Trufa” será una oportunidad para explorar juntos nuevas vías para el crecimiento del sector a través del cooperativismo, la formación y el apoyo al emprendimiento.
Este encuentro, en un ambiente cercano e informal, reunirá a truficultores, personal técnico, personas emprendedoras e interesadas de la comarca de La Serranía, para debatir sobre los retos y oportunidades que tenemos por delante. Y, por supuesto, cerraremos con un buen rato de conversación en el bar, porque las mejores ideas suelen surgir con una caña en la mano.

Fecha: jueves, 3 de abril a las 16:00 horas
Lugar de encuentro: Plaza Mayor de Tuéjar

Programa:

16:00h | Bienvenida y presentación con Carlos Tarazón, alcalde de Tuéjar, secretario de AMUFOR y truficultor, quien iniciará la jornada y compartirá su visión sobre el papel de la truficultura en el desarrollo local, en el marco del proyecto Del Bosque a tu Casa.

16:30h | Nuevas oportunidades de negocio en el sector de la trufa con Virginia Espinosa, presidenta de Trufval, hablará sobre el potencial del sector, sus actividades económicas y las ventajas de la creación de una cooperativa, una herramienta clave para mejorar la comercialización y fortalecer la red de truficultores.

17:00h | Formación y acompañamiento en el emprendimiento colectivo y cooperativismo de trabajo con Pepe Albors, responsable desarrollo empresarial y proyectos de FEVECTA, nos explicará cómo el cooperativismo de trabajo asociado puede ser una vía de éxito para la truficultura, y qué recursos existen para impulsar iniciativas colectivas.

17:30h | Tardeo y Caña Rural. Nada mejor que seguir la conversación en un ambiente distendido. En el Restaurante Ararat, donde podremos compartir experiencias, debatir ideas y, quién sabe, quizá dar el primer paso hacia un proyecto en común.

Esta actividad se desarrolla en el marco del proyecto de emprendimiento en clave cooperativa, Inspiracoop, liderado por FEVECTA y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y CEPES, y del proyecto “Del bosque a tu casa” que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRR), financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU. 

Si te interesa la truficultura, otra manera de hacer empresa y quieres conocer cómo potenciar su futuro, no faltes a esta CAÑA RURAL

¡Te esperamos!

Scroll al inicio