AMUFOR

Taller de expertos

AMUFOR celebra un taller para la identificación de necesidades previa a la consulta preliminar de mercado y articular mecanismos de compensación hacia los municipios forestales por las emisiones de CO2 que realizan las empresas.

En la Ciudad administrativa 9 d´Octubre, tuvo lugar el pasado viernes 28 de febrero un taller de expertos para consensuar una planificación hacia la adecuada canalización de los fondos derivados de emisiones de CO2 hacia los municipios forestales que genere más gestión forestal sostenible.

Con la ayuda de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) y su programa de impulso a la compra pública innovadora mediante licitaciones de productos y servicios innovadores, el equipo técnico de AMUFOR asistido por la consultora Sandra Sinde y la contribución de expertos de la Univesidad Politécnica de Valencia, liderados por el catedrático José Vicente Oliver Villanueva, fijaron unas posiciones de partida que alimentaron un rico debate al que también asistieron técnicos de la propia Generalitat Valenciana, tanto de la D.G. Medio Natural y animal como del IVACE, de las tres diputaciones provinciales, de ayuntamientos y entidades representativas del tejido empresarial valenciano como la Cámara de Comercio de Valencia, Federación Valenciana de la madera, Asociación de aserradores y fabricantes de envases de madera y otras organizaciones.

La conformación de este grupo de trabajo, tiene vocación de continuidad, entre los próximos pasos está el diseño de una consulta preliminar de mercado (CPM) y el análisis de los resultados obtenidos, junto con la planificación del resto de acciones previstas para los dos próximos años.

Este proyecto, “ACTIVACIÓN DE SISTEMAS VERDES COMO SUMIDEROS NATURALES DE CARBONO MEDIANTE EL ESTÍMULO DE LA COMPENSACIÓN POR PARTE LAS EMPRESAS, CAPACES DE COMBATIR LA DESPOBLACIÓN Y EL ABANDONO DEL MEDIO RURAL DE LA C.V.” ha generado muchas expectativas respecto a la posibilidad de generar mecanismos efectivos capaces de retribuir servicios ambientales que proporcionan los montes de la C.V, a este respecto, Mati Marín, alcaldesa de Enguera y presidenta de AMUFOR apunta que, “llevamos mucho tiempo reivindicando desde AMUFOR la compensación económica que haga posible realizar gestión forestal sostenible en nuestros municipios, la junta que presido ve muchas posibilidades de conseguirlo con el desarrollo de este proyecto que tiene un plazo de ejecución hasta diciembre de 2.026”.

Scroll al inicio